Experiencias: Intercambio Cultural Argentina - Suiza

Por. Sylvia Fucaraccio

El Musée Gruérien


En nuestro encuentro anterior, te contaba sobre algunas experiencias de animación para niños en la Biblioteca de Bulle. Hoy quiero hablarte sobre el Musée Gruérien, que comparte con ella su edificio.
Para acercarnos a los orígenes del Museo, debemos referirnos brevemente a Víctor Tissot. Este escritor, periodista, viajero incansable y emprendedor nacido en Fribourg en 1844 había logrado forjar una fortuna –que alcanzaba a 1,5 millones de francos suizos de la época- compuesta de acciones, inmuebles y en especial, valiosas colecciones de objetos y obras de arte que fueron legadas a su muerte, en el año 1917, a la Comuna de Bulle, con el objetivo de concretar el proyecto largamente esperado, de crear un museo y una biblioteca regionales en Gruyère.

La Fundación Victor Tissot fue organizada de inmediato para dar cumplimiento a la voluntad del benefactor. La búsqueda de un edificio adecuado –el Hotel Moderne- se concretó entre 1921 y 1924. 1923 fue un año importante, ya que se designó a Henri Naef –historiador y hombre de letras- como conservador. Naef desarrollará un perfil regional, a través de su política de adquisiciones, organización del catálogo y concepción de la exposición permanente, entre otras múltiples actividades. No exento de críticas,  desplegará una tarea incesante hasta 1961, año de su retiro debido a una enfermedad. Su adjunto desde 1948, Henri Gremaud, será su sucesor manteniendo y a la vez renovando la bella aventura, secundado por Denis Buchs, quien a su vez, será el futuro conservador y director a partir de 1979.

Otros hitos importantes fueron la creación de la Asociación de Amigos en 1973, la inauguración del nuevo edificio en 1978, la publicación de la primera serie de los Cahiers du Musée gruérien –obras de investigación sobre temáticas vinculadas- en 1981, la creación de cargos de bibliotecarios a partir de 1988, la informatización de la biblioteca y del inventario de las colecciones a partir de 1998 y desde el nombramiento de los actuales directora y conservador -Isabelle Raboud-Schüle y Christophe Mauron, respectivamente- la elaboración de una nueva exposición permanente concretada en 2011.
Siete temas son el eje del actual guión museográfico: la quesería regional, el artesanado y las primeras industrias, el hogar y la vida doméstica, la ciudad de Bulle y su desarrollo, los poderes territoriales desde la Edad Media hasta el siglo XIX, la vida e influencia de la religión y la creación y representación de emblemas regionales.

En el subsuelo, al que se accede por una amplia escalera y en alrededor de 1000 m2, objetos e imágenes se suceden en una cronología amena y bien presentada. Una señalización accesible facilita el recorrido frente a vitrinas polivalentes, cajones que el espectador abre para descubrir documentos valiosos, recreaciones de ambientes de trabajo y vivienda, obras de arte y fotografías, archivos documentales de la radio, la TV y el cine y juegos y objetos manipulables para los chicos. En salas contiguas, una colección de daguerrotipos y exposiciones temporarias congregan una concurrencia permanente tanto local y regional como nacional y extranjera.

Los depósitos ambientados a temperatura y humedad constantes para la correcta conservación de los materiales, albergan más de 25000 objetos en reserva, provenientes de donaciones y adquisiciones realizadas a lo largo de los cien años de vida de la institución. Grabados, dibujos, pinturas, esculturas, mobiliario, textiles, pergaminos y documentos y en especial, uno de los fondos fotográficos más importantes del país colocan al Musée gruérien en un sitio de privilegio dentro de Suiza.

Al igual que en la Biblioteca, también en el Museo los chicos ocupan un lugar central. A las animaciones y visitas guiadas especiales, a las actividades didácticas preparadas en colaboración con docentes y especialistas, se suma la posibilidad de festejar los cumpleaños. Nada mal como propuesta ¿no?

Para que te enteres un poco más, acá va la web: http://www.musee-gruerien.ch

¡Hasta la próxima!

safucaraccio@yahoo.com.ar 


Comentarios