Cierra el 13 de abril de 2020
Dirigido a Profesionales y Estudiantes de la ilustración latinoamericana y disciplinas relacionadas
Técnica y Tema: Libre. Se convoca a los ilustradores latinoamericanos a presentar su mejor ilustración. Pueden ser publicadas o inéditas.
Categorías:
- Ilustración única
- Serie de ilustraciones (se pueden cargar hasta 5 ilustraciones por serie)
Formato de presentación:
- Ilustración contenida en un panel de 29.7 cm. x 42 cm. (A3) vertical u horizontal
- Formato digital: jpg [RGB]
- Resolución mínima: 150 dpi
- Peso máximo: 5 megas
Inscripción: La inscripción es gratuita y los trabajos se envían a través del sitio web.
No se aceptan trabajos enviados por email.
E-Mail de consulta: premio.ilustracion@gmail.com
Premios: U$S 2000.-
Más información haciendo clic acá
La Convocatoria está destinada a evaluar Proyectos Expositivos de formatos bidimensionales en fotografía, dibujo, pintura, grabado e ilustración con opción de incorporar libros de artista, pequeñas esculturas u objetos intervenidos y obras experimentales con uso de nuevas tecnologías. Se aceptan proyectos individuales o colectivos
Los proyectos podrán tratar la temática que el artista desee siempre que seanafinesa los objetivos estratégicos del Espacio Cultural OEI, estos son: Fortalecimiento de nuestra identidad, Construcción de la paz, Formación para la libertad, Práctica solidaria; Defensa de los derechos humanos.
Más información haciendo clic acá

BAMÚSICA 2020
Se llevará a cabo los días 5, 6 y 7 de octubre en el Auditorio de la Asociación de Amigos del Museo Nacional de Bellas Artes
Más información haciendo clic acá

Dirigida a asociaciones civiles, fundaciones, cooperativas, mutuales, comunidades indígenas, organizaciones de base territorial sin personería, y redes de organizaciones vinculadas a la cultura comunitaria. Aquellas organizaciones comunitarias insertas en los territorios de mayor vulnerabilidad, que trabajan con poblaciones diversas, que sufren violencias, estigmatizaciones; que funcionan como merenderos o comedores comunitarios, pero también como ámbitos de construcción de redes solidarias, trabajando con temáticas que son de interés y necesidad para los sectores populares.
Más información haciendo clic acá
Técnica y Tema: Libre. Se convoca a los ilustradores latinoamericanos a presentar su mejor ilustración. Pueden ser publicadas o inéditas.
Categorías:
- Ilustración única
- Serie de ilustraciones (se pueden cargar hasta 5 ilustraciones por serie)
Formato de presentación:
- Ilustración contenida en un panel de 29.7 cm. x 42 cm. (A3) vertical u horizontal
- Formato digital: jpg [RGB]
- Resolución mínima: 150 dpi
- Peso máximo: 5 megas
Inscripción: La inscripción es gratuita y los trabajos se envían a través del sitio web.
No se aceptan trabajos enviados por email.
E-Mail de consulta: premio.ilustracion@gmail.com
Premios: U$S 2000.-
Más información haciendo clic acá
CONVOCATORIA para exponer en el Espacio Cultural OEI – 2020
Cierra el 15 de abril de 2020 a las 19 hs. Argentina
Dirigida a Artistas Visuales sin límite de edad.
La Convocatoria está destinada a evaluar Proyectos Expositivos de formatos bidimensionales en fotografía, dibujo, pintura, grabado e ilustración con opción de incorporar libros de artista, pequeñas esculturas u objetos intervenidos y obras experimentales con uso de nuevas tecnologías. Se aceptan proyectos individuales o colectivos
Los proyectos podrán tratar la temática que el artista desee siempre que seanafinesa los objetivos estratégicos del Espacio Cultural OEI, estos son: Fortalecimiento de nuestra identidad, Construcción de la paz, Formación para la libertad, Práctica solidaria; Defensa de los derechos humanos.
Más información haciendo clic acá

BAMÚSICA 2020
Cierra el 16 de abril de 2020
Dirigida a clubes de música en vivo y/o establecimientos, músicos solistas y grupos de músicos estables que realicen shows en vivo. Este es el único llamado del año del cual pueden participar los Clubes de Música.
Bamúsica, es el Régimen de Concertación para la Promoción de la Actividad Musical No dependiente del Ámbito Oficial de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, con el objeto de proteger, propiciar y fomentar la actividad musical en vivo en todos sus géneros.
Más información haciendo clic acá
Bamúsica, es el Régimen de Concertación para la Promoción de la Actividad Musical No dependiente del Ámbito Oficial de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, con el objeto de proteger, propiciar y fomentar la actividad musical en vivo en todos sus géneros.
Más información haciendo clic acá
PREMIO ANDREANI 2020
Cierra el 30 de abril de 2020
Dirigida a Podrán participar en el Premio artistas vivos argentinos nativos o naturalizados y extranjeros con residencia en Argentina no menor a dos (2) años, mayores de 18 años, que presenten obras originales e inéditas de su autoría (en adelante, el “Artista” o “Artistas”).
¿Qué tenés que preparar?
Datos personales para la ficha técnica, currículum de 500 palabras, de 1 a 3 imágenes de la obra a postular no mayor a 500 MB, memoria descriptiva (opcional), de 1 a 5 imágenes de obras anteriores. Si la obra es un video o incluye un video subir el mismo a youtube ó vimeo, si es una instalación preparar un documento con plano e inventario.
Más información haciendo clic acá

Convocatoria BIENALSUR
¿Qué tenés que preparar?
Datos personales para la ficha técnica, currículum de 500 palabras, de 1 a 3 imágenes de la obra a postular no mayor a 500 MB, memoria descriptiva (opcional), de 1 a 5 imágenes de obras anteriores. Si la obra es un video o incluye un video subir el mismo a youtube ó vimeo, si es una instalación preparar un documento con plano e inventario.
Más información haciendo clic acá

Convocatoria BIENALSUR
Cierra el 30 de abril de 2020
Dirigida a artistas y curadores de cualquier nacionalidad, de manera individual o colectiva.
Las propuestas habrán de situarse dentro del horizonte de las teorías contemporáneas del arte y la cultura en busca de contribuir a pensar, problematizar o dar otras miradas y aproximaciones a la multiplicidad de experiencias vitales de nuestro tiempo.
BIENALSUR es un proyecto llevado adelante por UNTREF (Universidad Nacional de Tres de Febrero de Buenos Aires), una universidad pública argentina, que tiene entre sus propósitos contribuir desde el Sur en la creación de una ciudadanía cultural.
Más información haciendo clic acá
Premio Estímulo “ Mauricio Kagel” Música 2020
Las propuestas habrán de situarse dentro del horizonte de las teorías contemporáneas del arte y la cultura en busca de contribuir a pensar, problematizar o dar otras miradas y aproximaciones a la multiplicidad de experiencias vitales de nuestro tiempo.
BIENALSUR es un proyecto llevado adelante por UNTREF (Universidad Nacional de Tres de Febrero de Buenos Aires), una universidad pública argentina, que tiene entre sus propósitos contribuir desde el Sur en la creación de una ciudadanía cultural.
Más información haciendo clic acá
Premio Estímulo “ Mauricio Kagel” Música 2020
Prórroga: 30 de abril de 2020
Dirigido a compositores argentinos o naturalizados, nacidos a partir del 1º de enero de 1984.
Las obras deberán ser inéditas, no estrenadas ni premiadas y depositadas en el Registro Nacional de la Propiedad Intelectual. Deberán tener una duración de entre 10 y 12 minutos.
Más información haciendo clic acá
Más información haciendo clic acá
Convocatoria a ponencias y presentaciones breves para el Encuentro Nacional sobre Registro, Documentación y Conservación de Arte Contemporáneo
Hasta el 8 de junio de 2020
Hasta el 8 de junio de 2020
Dirigido a Personal de instituciones culturales públicas o privadas y profesionales con experiencia, conocimientos y/o trabajos de investigación en la temática; estudiantes avanzados de carreras afines.
Se llevará a cabo los días 5, 6 y 7 de octubre en el Auditorio de la Asociación de Amigos del Museo Nacional de Bellas Artes
Más información haciendo clic acá

Convocatoria 2020 del Programa Puntos de Cultura
Hasta el 12 de junio de 2020
Dirigida a asociaciones civiles, fundaciones, cooperativas, mutuales, comunidades indígenas, organizaciones de base territorial sin personería, y redes de organizaciones vinculadas a la cultura comunitaria. Aquellas organizaciones comunitarias insertas en los territorios de mayor vulnerabilidad, que trabajan con poblaciones diversas, que sufren violencias, estigmatizaciones; que funcionan como merenderos o comedores comunitarios, pero también como ámbitos de construcción de redes solidarias, trabajando con temáticas que son de interés y necesidad para los sectores populares.
Más información haciendo clic acá
Comentarios
Publicar un comentario